SINOMAPE Exige Aumento Salarial y Reformas Laborales para Operadores de Maquinaria Pesada y Agrícola
El Sindicato Nacional de Operadores de Máquinas Pesadas (SINOMAPE) emitió una declaración de prensa el 17 de diciembre de 2024, en la que hace un llamado urgente a las autoridades del gobierno para atender las necesidades de los trabajadores del sector de maquinaria pesada y agrícola. En su comunicado, el sindicato expresa su preocupación por las condiciones laborales de estos trabajadores, que en su mayoría enfrentan bajos salarios y precariedad en sus condiciones de trabajo.
El principal reclamo de SINOMAPE es un aumento salarial para los operadores de maquinaria pesada. El sindicato solicita que el salario mensual se incremente a RD$ 31,850.00, además de un bono adicional del 50% de dicho monto, como una medida para compensar los desafíos económicos que enfrentan estos trabajadores. Aseguran que el salario actual no refleja las exigencias del mercado y las condiciones del sector.
Asimismo, el sindicato también hace un llamado a la mejora salarial para los operadores agrícolas, conocidos como tractores. Estos trabajadores, según el SINOMAPE, deben recibir un aumento mensual de RD$ 22,000, conforme a la resolución emitida por el Comité Nacional de Salarios. El sindicato destaca que estos trabajadores enfrentan condiciones de trabajo difíciles y que este incremento es fundamental para mejorar su calidad de vida.
Otro aspecto importante señalado en la declaración es la necesidad de reformar el Código Laboral, específicamente el artículo que regula la relación de los trabajadores no registrados formalmente. El SINOMAPE aboga por una reforma que garantice que los trabajadores informales puedan acceder a beneficios de seguridad social y otras garantías laborales, protegiendo así a los trabajadores que no están registrados de la precariedad laboral.
El sindicato también reclama el retiro de más de 70 operadores agrícolas que, según indican, están desempeñando su labor sin una relación laboral formal. Estos trabajadores, conocidos como tractores, deben ser legalmente reconocidos, y se exige que se revisen sus condiciones y edades para ofrecerles estabilidad laboral.
Por último, el SINOMAPE demanda la creación de un programa de capacitación y formación exclusivo para los operadores de maquinaria pesada y agrícola. Este programa debe ser implementado por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y tiene como objetivo preparar a los trabajadores para enfrentar los desafíos del sector, mejorando así la productividad y las condiciones laborales.
SINOMAPE Exige Aumento Salarial y Reformas Laborales para Operadores de Maquinaria Pesada y Agrícola
El Sindicato Nacional de Operadores de Máquinas Pesadas (SINOMAPE) emitió una declaración de prensa el 17 de diciembre de 2024, en la que hace un llamado urgente a las autoridades del gobierno para atender las necesidades de los trabajadores del sector de maquinaria pesada y agrícola. En su comunicado, el sindicato expresa su preocupación por las condiciones laborales de estos trabajadores, que en su mayoría enfrentan bajos salarios y precariedad en sus condiciones de trabajo.
El principal reclamo de SINOMAPE es un aumento salarial para los operadores de maquinaria pesada. El sindicato solicita que el salario mensual se incremente a RD$ 31,850.00, además de un bono adicional del 50% de dicho monto, como una medida para compensar los desafíos económicos que enfrentan estos trabajadores. Aseguran que el salario actual no refleja las exigencias del mercado y las condiciones del sector.
Asimismo, el sindicato también hace un llamado a la mejora salarial para los operadores agrícolas, conocidos como tractores. Estos trabajadores, según el SINOMAPE, deben recibir un aumento mensual de RD$ 22,000, conforme a la resolución emitida por el Comité Nacional de Salarios. El sindicato destaca que estos trabajadores enfrentan condiciones de trabajo difíciles y que este incremento es fundamental para mejorar su calidad de vida.
Otro aspecto importante señalado en la declaración es la necesidad de reformar el Código Laboral, específicamente el artículo que regula la relación de los trabajadores no registrados formalmente. El SINOMAPE aboga por una reforma que garantice que los trabajadores informales puedan acceder a beneficios de seguridad social y otras garantías laborales, protegiendo así a los trabajadores que no están registrados de la precariedad laboral.
El sindicato también reclama el retiro de más de 70 operadores agrícolas que, según indican, están desempeñando su labor sin una relación laboral formal. Estos trabajadores, conocidos como tractores, deben ser legalmente reconocidos, y se exige que se revisen sus condiciones y edades para ofrecerles estabilidad laboral.
Por último, el SINOMAPE demanda la creación de un programa de capacitación y formación exclusivo para los operadores de maquinaria pesada y agrícola. Este programa debe ser implementado por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y tiene como objetivo preparar a los trabajadores para enfrentar los desafíos del sector, mejorando así la productividad y las condiciones laborales.
SINOMAPE Exige Aumento Salarial y Reformas Laborales para Operadores de Maquinaria Pesada y Agrícola
El Sindicato Nacional de Operadores de Máquinas Pesadas (SINOMAPE) emitió una declaración de prensa el 17 de diciembre de 2024, en la que hace un llamado urgente a las autoridades del gobierno para atender las necesidades de los trabajadores del sector de maquinaria pesada y agrícola. En su comunicado, el sindicato expresa su preocupación por las condiciones laborales de estos trabajadores, que en su mayoría enfrentan bajos salarios y precariedad en sus condiciones de trabajo.
El principal reclamo de SINOMAPE es un aumento salarial para los operadores de maquinaria pesada. El sindicato solicita que el salario mensual se incremente a RD$ 31,850.00, además de un bono adicional del 50% de dicho monto, como una medida para compensar los desafíos económicos que enfrentan estos trabajadores. Aseguran que el salario actual no refleja las exigencias del mercado y las condiciones del sector.
Asimismo, el sindicato también hace un llamado a la mejora salarial para los operadores agrícolas, conocidos como tractores. Estos trabajadores, según el SINOMAPE, deben recibir un aumento mensual de RD$ 22,000, conforme a la resolución emitida por el Comité Nacional de Salarios. El sindicato destaca que estos trabajadores enfrentan condiciones de trabajo difíciles y que este incremento es fundamental para mejorar su calidad de vida.
Otro aspecto importante señalado en la declaración es la necesidad de reformar el Código Laboral, específicamente el artículo que regula la relación de los trabajadores no registrados formalmente. El SINOMAPE aboga por una reforma que garantice que los trabajadores informales puedan acceder a beneficios de seguridad social y otras garantías laborales, protegiendo así a los trabajadores que no están registrados de la precariedad laboral.
El sindicato también reclama el retiro de más de 70 operadores agrícolas que, según indican, están desempeñando su labor sin una relación laboral formal. Estos trabajadores, conocidos como tractores, deben ser legalmente reconocidos, y se exige que se revisen sus condiciones y edades para ofrecerles estabilidad laboral.
Por último, el SINOMAPE demanda la creación de un programa de capacitación y formación exclusivo para los operadores de maquinaria pesada y agrícola. Este programa debe ser implementado por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y tiene como objetivo preparar a los trabajadores para enfrentar los desafíos del sector, mejorando así la productividad y las condiciones laborales.
SINOMAPE Exige Aumento Salarial y Reformas Laborales para Operadores de Maquinaria Pesada y Agrícola
El Sindicato Nacional de Operadores de Máquinas Pesadas (SINOMAPE) emitió una declaración de prensa el 17 de diciembre de 2024, en la que hace un llamado urgente a las autoridades del gobierno para atender las necesidades de los trabajadores del sector de maquinaria pesada y agrícola. En su comunicado, el sindicato expresa su preocupación por las condiciones laborales de estos trabajadores, que en su mayoría enfrentan bajos salarios y precariedad en sus condiciones de trabajo.
El principal reclamo de SINOMAPE es un aumento salarial para los operadores de maquinaria pesada. El sindicato solicita que el salario mensual se incremente a RD$ 31,850.00, además de un bono adicional del 50% de dicho monto, como una medida para compensar los desafíos económicos que enfrentan estos trabajadores. Aseguran que el salario actual no refleja las exigencias del mercado y las condiciones del sector.
Asimismo, el sindicato también hace un llamado a la mejora salarial para los operadores agrícolas, conocidos como tractores. Estos trabajadores, según el SINOMAPE, deben recibir un aumento mensual de RD$ 22,000, conforme a la resolución emitida por el Comité Nacional de Salarios. El sindicato destaca que estos trabajadores enfrentan condiciones de trabajo difíciles y que este incremento es fundamental para mejorar su calidad de vida.
Otro aspecto importante señalado en la declaración es la necesidad de reformar el Código Laboral, específicamente el artículo que regula la relación de los trabajadores no registrados formalmente. El SINOMAPE aboga por una reforma que garantice que los trabajadores informales puedan acceder a beneficios de seguridad social y otras garantías laborales, protegiendo así a los trabajadores que no están registrados de la precariedad laboral.
El sindicato también reclama el retiro de más de 70 operadores agrícolas que, según indican, están desempeñando su labor sin una relación laboral formal. Estos trabajadores, conocidos como tractores, deben ser legalmente reconocidos, y se exige que se revisen sus condiciones y edades para ofrecerles estabilidad laboral.
Por último, el SINOMAPE demanda la creación de un programa de capacitación y formación exclusivo para los operadores de maquinaria pesada y agrícola. Este programa debe ser implementado por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y tiene como objetivo preparar a los trabajadores para enfrentar los desafíos del sector, mejorando así la productividad y las condiciones laborales.
🌟*Metro tour TV*🌟
👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽
https://youtu.be/EWZSXxTzKUk?si=HE8iMOrVj1gQS3tV
https://youtu.be/R8WnDfTtqW0?si=H-MTZCy2sxRPclys
#metrotourtv24 #estoicismo #marcoaurelio #virard #JoséAlexandermontas
#Libro #Alejandrosanz #metrotourtv
#secretosocultos #Josemontas
#Megaurbano #Premiosbillboard
👉 Nuestra Página Oficial 💪
💫 www.metrotourtv.com 💥💥💥💥
Entérate más acontecimientos en 🇩🇴🇩🇴🇩🇴☝️☝️☝️☝️☝️☝️☝️☝️