
Movimiento Matrimonio Feliz Expresa Preocupación y hace un llamado a Espectáculos Públicos por permitir a "La casa de Alofoke" que Promueven la Violencia y la Vulgaridad
Atención: Comisión Nacional de Espectáculos Públicos
En un comunicado reciente, el Movimiento Matrimonio Feliz ha manifestado su profunda preocupación ante la difusión de espectáculos públicos que, según ellos, promueven la violencia, la vulgaridad y la inmoralidad, lo que afecta gravemente la formación moral y espiritual de la sociedad dominicana. La organización, comprometida con la defensa de los valores cristianos y la integridad familiar, señala que esta problemática representa un serio ataque a la educación en valores y a la convivencia social.
Uno de los espectáculos que ha generado mayor inquietud es "La casa de Alofoke". Los representantes del movimiento argumentan que las expresiones, mensajes y dinámicas presentadas en este programa son contrarias a los principios éticos y morales que buscan cultivar en la nación. Condenan la forma en que este tipo de contenido no solo ofende a muchos ciudadanos, sino que también transmite modelos negativos, especialmente a la niñez y juventud, quienes son los más vulnerables ante estas influencias destructivas.
La solicitud del Movimiento Matrimonio Feliz es clara y directa: piden a las autoridades competentes que evalúen y tomen medidas para regular o suspender estas manifestaciones, que consideran contrarias al bien común y a los valores fundamentales de la sociedad dominicana. En su mensaje, subrayan que la protección de la familia, considerada el corazón de la sociedad, exige acciones decididas y responsables de todos los sectores.
Reiterando su compromiso evangelizador, el Movimiento Matrimonio Feliz reafirma su disposición a colaborar en la promoción de una cultura de paz, respeto y educación en valores, esfuerzos que han llevado a cabo durante 33 años en beneficio del pueblo dominicano.
En conclusión, la organización confía en que su solicitud será atendida con la sensibilidad y responsabilidad adecuadas, en un contexto en el que el fortalecimiento de valores éticos y morales resulta imperativo para la convivencia y el desarrollo de la sociedad.