
México
Senadores se van a los golpes por debate sobre los EE.UU.
A
golpes en el Senado: enfrentamiento entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno
Ciudad de México, 27 de
agosto de 2025. — El Senado mexicano vivió una jornada de tensión política que
derivó en violencia física, luego de un acalorado debate sobre supuestos
llamados de la oposición para que Estados Unidos intervenga militarmente contra
los cárteles del narcotráfico.
El enfrentamiento se produjo entre el presidente del Senado y líder oficialista, Gerardo Fernández Noroña, y el senador opositor Alejandro Moreno, del PRI. Ambos ya habían protagonizado cruces verbales en días recientes a raíz de acusaciones sobre presuntos vínculos del presidente venezolano Nicolás Maduro con organizaciones criminales.
El origen del conflicto
La mayoría oficialista acusó
al PRI y al PAN de buscar una intervención militar estadounidense, señalamiento
que ambos partidos rechazaron. La polémica se intensificó tras declaraciones de
la senadora conservadora Lilly Téllez en una entrevista con Fox News, donde
afirmó que los cárteles han infiltrado al gobierno mexicano.
Moreno, por su parte, denunció a Maduro ante la Fiscalía General por supuestos nexos con los cárteles mexicanos, lo que fue duramente cuestionado por Fernández Noroña.
La trifulca
Al término de la sesión,
Moreno subió a la tribuna para increpar a Fernández Noroña por negarle el uso
de la palabra. Testigos señalan que lo empujó en repetidas ocasiones, le dio un
manotazo en el cuello y derribó a un hombre que intentó detenerlo.
Denuncias y acusaciones
Horas después, Fernández
Noroña anunció en conferencia de prensa que denunciará a Moreno por lesiones y
pedirá el retiro de su fuero parlamentario.
“El debate puede ser muy duro, puede ser muy ácido… Hoy, que fueron evidenciados de su traición a la patria, pierden la cabeza porque fueron exhibidos”, declaró.
Moreno respondió en un video difundido en su cuenta de X (antes Twitter), asegurando que fue Noroña quien inició la agresión:
“Él lo hizo porque no pudo callarnos con argumentos”.
Señalamientos pendientes
El episodio se produce en un
contexto en el que ambos legisladores enfrentan cuestionamientos públicos.
Moreno encara un posible proceso de desafuero por presunta corrupción durante
su gestión como gobernador de Campeche (2015-2019). En tanto, Fernández Noroña
ha sido criticado por la adquisición de una casa valuada en 640.000 dólares, a
lo que respondió recientemente: “No tengo obligación personal de ser austero”.
El factor externo
La crisis se enmarca en un ambiente regional en el que Estados Unidos endurece su postura frente al narcotráfico. Hace dos semanas, medios norteamericanos informaron que el presidente Donald Trump ordenó a las Fuerzas Armadas combatir a los cárteles latinoamericanos que Washington ha catalogado como organizaciones “terroristas” globales.
